Cambio climático y género
En la actualidad, se puede decir que el cambio climático y el género van de la mano por diversos motivos.
Las problemáticas actuales relacionadas con el medio ambiente es algo que nos afecta a todos, indiferentemente de nuestras características. Pero como podemos ver en los documentos, varios estudios revelan que los hombres contribuyen en mayor medida que las mujeres a la degradación del planeta. Ellos usan más el coche, escogen menos la opción del transporte público, comen más carne roja y también son menos los hombres que siguen una dieta vegetariana o vegana. Esto se debe sin duda a una cuestión de género, ya que puede resumirse en que muestran una menor preocupación por el medio ambiente que las mujeres. Socialmente, los roles de cuidar, preocuparse por el otro y anteponer el bien común al propio, están asociados a las mujeres.
También es importante tener en cuenta que más del 80% de los puestos relacionados con la responsabilidad en cuanto al cambio climático, están ocupados por hombres, por lo que las necesidades de las mujeres puede que no se tengan tan en cuenta, así como que no se tomen ni se propongan medidas para todos/as, ya que estarían dirigidas únicamente a los hombres. Por este motivo, es necesario y urgente la intervención de mujeres en la búsqueda de una solución a este conflicto.
Podemos concluir que, estas aportaciones reflejan la relación entre el género y el cambio climático, explicitando que las mujeres contribuyen menos al deterioro del planeta pero sufren más sus consecuencias.
Comentarios
Publicar un comentario